Deporte
El deporte es una actividad, normalmente de carĆ”cter competitivo, que puede mejorar la condiciĆ³n fĆsicaā de quien lo practica, que ademĆ”s tiene propiedades que lo diferencian del juego.
La Real Academia EspaƱola, en su Diccionario de la lengua espaƱola, define deporte como una Ā«actividad fĆsica, ejercida como juego o competiciĆ³n, cuya prĆ”ctica supone entrenamiento y sujeciĆ³n a normasĀ»; tambiĆ©n, en una segunda acepciĆ³n, mĆ”s amplia, lo define como Ā«recreaciĆ³n, pasatiempo, placer, diversiĆ³n o ejercicio fĆsico, por lo comĆŗn al aire libreĀ».ā Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo describe como: Ā«Todas las formas de actividades fĆsicas que mediante participaciĆ³n organizada o no, tienen como objetivo la expresiĆ³n o la mejora de la condiciĆ³n fĆsica y psĆquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtenciĆ³n de resultados en competiciĆ³n de todos los nivelesĀ».ā
Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar evaluada por estructuras administrativas y de control que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas). El hecho de que alguna actividad no estƩ reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos.
La mayorĆa de las definiciones de deporte lo definen como Ā«actividad fĆsicaĀ», pero existen actividades de bajo o nulo ejercicio fĆsico que son consideradas como deportes por asociaciones como el COI, por ejemplo el ajedrez, el tiro deportivo y los Deportes electrĆ³nicos, por pensarse que la concentraciĆ³n y habilidades mentales necesarias para destacar en ellas requieren una buena forma fĆsica. Por el contrario, existen actividades fĆsicas extenuantes que no son un deporte, por no cumplir con otros elementos de la definiciĆ³n.
De acuerdo con el ComitĆ© OlĆmpico Internacional, la prĆ”ctica del deporte es un derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que Ā«toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminaciĆ³n de ningĆŗn tipo y dentro del espĆritu olĆmpico, que exige comprensiĆ³n mutua, solidaridad y espĆritu de amistad y de juego limpioĀ».
Historia
Existen utensilios y estructuras que sugieren que los chinos ya realizaban actividades deportivas hace 4000 aƱos, entre 1066-771 a. C.ā La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los emperadores indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la nataciĆ³n y la pesca, fueron ya diseƱados y regulados hace miles de aƱos en el Antiguo Egipto.ā Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iranĆ de Zourkhaneh estĆ”n ligados a las habilidades en la batalla. āEntre otros deportes originales de Persia estĆ”n el polo y la justa. Por otra parte, en AmĆ©rica las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual.
Una amplia variedad de deportes estaba ya establecida en la Ć©poca de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Para los griegos el deporte era una parte muy importante de su cultura, por lo que crearon los Juegos OlĆmpicos, una competiciĆ³n que se disputĆ³ desde el aƱo 777 a. C. hasta el aƱo 394 d. C. cada cuatro aƱos en Olimpia, una pequeƱa poblaciĆ³n en el Peloponeso griego.ā En 1896 se celebraron los primeros Juegos OlĆmpicos de la era moderna, en Atenas, gracias a la iniciativa del barĆ³n Pierre de Coubertin de recuperar el espĆritu de los antiguos Juegos aƱadiendo un carĆ”cter internacional. Los Juegos OlĆmpicos modernos, regulados por el ComitĆ© OlĆmpico Internacional (COI), se han convertido en el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario, con mĆ”s de 200 naciones participantes.ā
Los deportes han visto aumentada su capacidad de organizaciĆ³n y regulaciĆ³n desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrializaciĆ³n ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los paĆses desarrollados, conduciendo a una mayor dedicaciĆ³n del tiempo a ver competiciones deportivas y mĆ”s participaciĆ³n en actividades deportivas, facilitada por una mayor accesibilidad a instalaciones deportivas. Estas pautas continĆŗan con la llegada de los medios de comunicaciĆ³n masivos. La profesionalidad en el deporte se convirtiĆ³ en algo comĆŗn conforme aumentaba la popularidad de los deportes y el nĆŗmero de aficionados que seguĆan las hazaƱas de los atletas profesionales a travĆ©s de los medios de informaciĆ³n. Desde la dĆ©cada de 1920 el fĆŗtbol, organizado por la FIFA, ha sido el deporte mĆ”s practicado en Europa y AmĆ©rica Latina.ā
En la actualidad, muchas personas hacen ejercicio para mejorar su salud y modo de vida; el deporte se considera una actividad saludable que ayuda a mantenerse en forma psicolĆ³gica y fĆsicamente, especialmente en la tercera edad.
āEnlace invitaciĆ³n a mi canal de Telegram >>>>> https://t.me/JoseMSBlog
0 Comentarios